Uncategorised
INGRESANTES 2021
¿CÓMO COMENZAR A ESTUDIAR EN LA FACULTAD DE HUMANIDADES?
El primer paso es realizar la preinscripción a la/s carrera/s elegida/s en el sistema SIU GUARANÍ. En este link se accede a un tutorial que explica el proceso https://youtu.be/tNnJ2EMwPRU
Ingresar al Sistema de Pre Inscripción
Una vez que hayas cumplimentado con ese primer paso, podrás registrarte en el Aula Virtual del Ciclo de Ingreso Universitario. En este link se accede a un tutorial que explica el proceso https://youtu.be/t9CUiEPmMNk
¿QUÉ ES EL CICLO DE INGRESO UNIVERSITARIO?
Es la primera instancia académica que la Universidad Nacional de Salta y la Facultad de Humanidades han preparado para que, quienes desean estudiar una carrera universitaria, comiencen a transitar la formación y primeros aprendizajes.
En el caso de la Facultad de Humanidades, el CIU es un espacio formativo en el que las personas que ingresan a las distintas carreras pueden adquirir la experiencia de ser estudiantes del nivel superior universitario. El inicio de los estudios universitarios requiere de prácticas de lectura, escritura, estudio y pensamiento que son propias de las distintas disciplinas científicas. Leer y escribir en la universidad supone un verdadero desafío, ya que los objetivos van más allá de la comunicación básica, y exigen un proceso de enseñanza y aprendizaje singular. El estudiante universitario debe apropiarse de estrategias para abordar textos científico- académicos que, para comprenderlos y producirlos requerirá de orientaciones y acompañamientos específicos.
¿CÓMO EMPEZAR A CURSAR EL CIU?
Una vez que te registrás en el Aula Virtual de la plataforma Moodle y en el curso CIU 2021 (acordate de seguir el tutorial que te compartimos más arriba) podés comenzar a trabajar.
El primer paso es clickear en la solapa PRESENTACIÓN para interiorizarte sobre el CIU:
¿CÓMO SEGUIMOS?
En febrero, nos reencontramos con la siguiente agenda de actividades:
- Desde el lunes 1 de febrero de 2021 y cada lunes del mes, publicaremos los materiales que tenés que leer durante la semana, con algunas actividades y guías de lectura que te ayudarán en el proceso.
- Los días viernes 5, 12, 19 y 26 de febrero, nos encontraremos de manera sincrónica mediante la plataforma Zoom, para trabajar con los contenidos que leíste en la semana.
- Te pedimos que elijas un turno/comisión para los encuentros por Zoom del mes de febrero, en el siguiente link: https://forms.gle/oS9CDwoNMS1GPo5d7
- Si tenés alguna dificultad para cursar de manera virtual, te pedimos que nos lo hagas saber al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Escribinos desde la cuenta de correo que utilizaste para preinscribirte a la/s carrera/s.
- A tu dirección de correo electrónico te llegará el contacto de la fotocopiadora que presta servicios a la Facultad de Humanidades para que puedas pautar la compra del material impreso. Es importante que revises con frecuencia el correo y utilices siempre la dirección que informaste al momento de la preinscripción.
¿Y DESPUÉS DE FEBRERO?
Iniciaremos otra etapa de trabajo con docentes del CIU de las distintas carreras de la Facultad (en las clases del mes de febrero te contaremos cómo será esa modalidad de estudio). Allí te acompañaremos en la formación, desde marzo y hasta el mes de julio de 2021 (simultáneamente con las clases de las asignaturas del primer año. Inicio: 3 de mayo de 2021).
¿CÓMO NOS MANTENEMOS EN CONTACTO?
Todas las notificaciones relativas al Ciclo de Ingreso Universitario te llegarán a la dirección de correo electrónico que utilizaste para preinscribirte. Sería una buena estrategia usar esa misma dirección para registrarte en el Aula Virtual de Moodle.
Durante el mes de enero, la Facultad de Humanidades está en receso y todo su personal (administrativo y docente) de vacaciones. Podés enviarnos un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con tu consulta, que será respondida durante el mes de diciembre y a partir del día 1 de febrero. Si nos escribís en enero, recibirás una respuesta automática con indicaciones para preinscribirte y realizar las primeras actividades en el Aula Virtual.
Podrás encontrar varios tutoriales y guías de trámites en nuestro canal de YouTube: CIU Facultad de Humanidades-UNSa: https://www.youtube.com/channel/UCwCaSG6DONof2wXEAdU_c8Q
¿YA TE PREINSCRIBISTE Y QUERÉS CONTINUAR EL TRÁMITE PARA CONFIRMAR TU INSCRIPCIÓN?
Por ahora, Imprimí y guardá la documentación que arroja el sistema SIU Guaraní al momento de tu preinscripción.
A partir del 1 de febrero en nuestros encuentros virtuales, te guiaremos en el proceso de CONFIRMACIÓN DE INSCRIPCIÓN y te indicaremos qué documentación es necesaria para cumplimentar este trámite y cómo la presentás en la Facultad.
Ya estamos en contacto ¡Éxitos en esta nueva etapa!
Ingresar al Sistema de Pre Inscripción
Para ver la ayuda por favor seguí este link
Estudiantes de las seis carreras de nuestro espacio académico, que tenían el setenta por ciento de la carrera aprobada, pudieron rendir en las mesas de septiembre / octubre.
Tras una disposición del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades que habilitó a estudiantes que están en el tramo final de su carrera a rendir exámenes finales (Res. H. N° 309/2020), la última semana de septiembre y la primera semana de octubre se llevaron a cabo las mesas de exámenes en modalidad a distancia. En esta oportunidad, el 60 por ciento de lxs estudiantes se presentaron a rendir y, de ese total, el 65 por ciento aprobó. Se trata de 73 estudiantes aprobadxs que pudieron avanzar en el tramo final hacia su graduación.
Una vez más, esta experiencia resultó un desafío de gran compromiso para la comunidad de la Facultad. De esta nueva instancia se destaca el desenvolvimiento tecnológico de la institución y de sus docentes, estudiantes y el personal de apoyo universitario, que pudieron utilizar las herramientas que brinda la virtualidad para dar lugar al desarrollo de los exámenes.
Es importante mencionar que durante estos meses, además, se han habilitado y desarrollado defensas de tesis en modalidad virtual. Hasta el momento 9 estudiantes defendieron de esta manera sus tesis de grado.
La Facultad de Humanidades estableció la tramitación de licencias para estudiantes afectados por el Covid-19 (Res. N°. H 510/2020). Conocé cuál es el procedimiento en esta nota.
A partir de la Res. N°. H 510/2020, nuestro espacio académico estableció la tramitación de licencias para estudiantes afectados por el Covid-19. Para acceder al beneficio lxs estudiantes tienen que:
➡ Completar un formulario online (enlace al final de la nota)
➡ Adjuntar una imagen JPG o archivo PDF de: a) una captura de pantalla del cuestionario de la aplicación Salta Covid o b) un certificación médica o estudio de hisopado.
A partir de la presentación del formulario la licencia solicitada será autorizada por el término de 15 días corridos. En caso de una prórroga el solicitante deberá hacer una nueva presentación con la documentación que acredite el pedido. Para dudas, consultas o situaciones no contempladas se puede enviar un mail a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Formulario: https://forms.gle/oQgxgX8MKersTbWZ8
Mediante la Resolución del Consejo Directivo de nuestra Facultad (444/20) se aprobó la propuesta de ampliación de exámenes finales en línea para el turno de septiembre – octubre de 2020.
De acuerdo a esta disposición, podrán rendir sus exámenes finales aquellxs estudiantes que cuenten con el 70 por ciento de la carrera aprobada. Las fechas de las mesas son las siguientes:
23, 24 y 25 de septiembre y 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre. La modalidad de exámenes será virtual plena, a través de la plataforma Google Meet.
El sistema Siu Guaraní se habilitará para la inscripción el día 14 de septiembre y estará habilitado para inscripciones hasta 48 horas hábiles antes de la fecha del examen. Por ejemplo, si el examen es el miércoles 23 de septiembre, las inscripciones pueden registrarse hasta el viernes 18 de septiembre inclusive; si el examen es el 24 de septiembre, las inscripciones pueden registrarse hasta el 21 de septiembre inclusive. Estas fechas se pueden verificar en la tabla de vencimientos que se adjunta a esta nota.
Los datos de la reunión de Google Meet se informarán a través del sistema de mensajería interna del Siu Guaraní. Es importante destacar que para el caso de aquellxs estudiantes que no cumplimenten con el requisito del 70 por ciento de su carrera aprobada el sistema no permitirá la inscripción al examen.
Los profesores deberán enviar los enlaces de las mesas de exámenes en línea, creados en sus cuentas institucionales, hasta el viernes 18 de septiembre al siguiente mail: comunicacioninstitucional@hum.
Para más consultas de lxs estudiantes respecto de las mesas de exámenes se puede enviar un mail a: examenesvirtualesfachum@gmail.
La Facultad de Humanidades invita a los equipos de cátedra a inscribirse en el taller en línea: Actualización en tecnologías para el aula (Google+Moodle). El taller está dirigido exclusivamente a los equipos de cátedra de la Facultad de Humanidades y se recomienda la inscripción de un/a integrante por equipo para que esta persona luego pueda capacitar al resto de sus compañeros/as, asimismo la capacitación tiene un cupo de 130 participantes. Pueden leer otros detalles del taller en el encabezado del formulario de inscripción, en el siguiente enlace:
https://forms.gle/
Se trata de un ciclo de capacitación introductorio al aprendizaje mediante TIC en la virtualidad. Mediante clases virtuales de carácter práctico, se hará foco en una serie de herramientas fundamentales para ayudar en la preparación y dictado de clases en la virtualidad.
Por un lado, en los primeros dos módulos se presentará el entorno del GSuite, con sus soluciones de comunicación y colaboración a través de su sistema de gestión de archivos y paquete de aplicativos en línea, y por otro, se introducirá el Moodle, como plataforma de e-learning que permite la gestión de aulas virtuales. En un cuarto módulo se trabajará con propuestas de trabajo que aspiran a integrar estas herramientas en contexto áulicos.
Estudiantes de las seis carreras, que tienen una, dos y hasta tres materias para culminar sus estudios, pudieron rendir en dos mesas que se realizaron en agosto.
Tras una disposición del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades que habilitó a estudiantes que están en el tramo final de su carrera a rendir exámenes finales (Res. H. N° 309), la primera y la segunda semana de agosto se llevaron a cabo dos mesas en modalidad a distancia. Esta experiencia resultó un desafío de gran compromiso para la comunidad de la Facultad, y se destaca en ella el desenvolvimiento tecnológico de la institución y de sus docentes, estudiantes y personal de apoyo universitario.
En total, durante las mesas de exámenes de agosto, rindieron 69 estudiantes de las diversas carreras y, a través de esos exámenes, 10 estudiantes se graduaron y 44 pudieron avanzar con sus trayectorias académicas. Estas experiencias resultan un desafío permanente para la gestión de la Facultad de Humanidades, y han propiciado que muchas y muchos de sus integrantes encuentren una oportunidad de continuar con el año académico en este tiempo de crisis sanitaria.
Resaltamos también que se han habilitado y desarrollado durante estos meses defensas de tesis en modalidad virtual, hasta la fecha, contamos con 6 graduados que defendieron de esta manera sus tesis de grado.
Cabe destacar asimismo que el 10 de agosto comenzaron las clases obligatorias del primer cuatrimestre, las cuales también se desarrollan en línea. Para ello, el Consejo Directivo de Humanidades modificó el calendario académico y dispuso que el período lectivo comience en agosto de este año y concluya en marzo de 2021. La nueva planificación, establece que tanto el primer cuatrimestre como el segundo tengan una duración de diez semanas cada uno.
El calendario académico de la Facultad de Humanidades, se puede consultar en el siguiente enlace: http://hum.unsa.edu.ar/index.
Daniel Aparicio es secretario del despacho del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades y antes del aislamiento su tarea principal fue colaborar administrativamente con en el Consejo Directivo y sus comisiones de trabajo. Al igual que sus compañeros cuando inició la pandemia por el Covid tuvo que recluirse en su casa hasta que las condiciones socio sanitarias mejoren.
Daniel cuenta que en este nuevo contexto, le costó bastante adaptarse, sobre todo reorganizar su rutina de trabajo desde casa con todo lo que ello significa. “Se extrañan mucho las vivencias cotidianas en la oficina, la Facultad llena de estudiantes, los agitados lunes a la mañana en las comisiones y miles de cosas más” recuerda; y agrega que pensó que volverían pronto a la oficina. “Nos fuimos un 16 de marzo pensando que volvíamos en dos semanas, luego se hicieron dos más, y luego un mes, luego dos y luego cuatro. Era verano y ahora ya estamos en invierno” describe.
Una de sus tantas tareas como secretario es la de presidir las reuniones del Consejo Directivo, las cuales regresaron hace más de un mes pero de forma virtual. La Facultad cuenta con una sala exclusiva en de Google a través de su salas de Meet, desde la que se reúnen las autoridades y consejeros todas las semanas. Al principio, menciona que fue una tarea complicada, como el registro de las votaciones, mostrar la documentación online a través de la plataforma, grabar o difundir las reuniones. “Creo que con el correr del tiempo todo esto fue mejorando y las reuniones están resultando más ágiles” explica.
Para adaptarse a la famosa virtualidad o teletrabajo la Facultad tuvo que adecuar el reglamento del Consejo Directivo para las sesiones y reuniones de comisiones. A pesar de ello, Daniel sostiene que esta nueva dinámica de trabajo, con una pantalla de por medio, puso a prueba “la tolerancia y capacidad de escucha, sin las cuales sería inviable cualquier proyecto”. En cuanto a desventajas cuenta que ahora le consume un poco más de tiempo “la preparación digital de cada documentación que se trata en las comisiones y en el Consejo”.
Actualmente Daniel responde consultas por correo electrónico para “mantener un vínculo comunicativo activo con la comunidad universitaria de la Facultad”. Pero esta semana comenzará con la atención de trámites del Consejo y sus reglamentaciones a través de Google Meet los lunes miércoles y viernes de 15 a 16hs. Para contactarse hay que enviar un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y solicitar el link de acceso. “Me pareció que podía ser una buena alternativa para dar respuesta directa y sin dilaciones a las consultas” contó el secretario y agregó que “es lo más parecido a lo que hacía antes de la pandemia”.
¿Cómo tuvo que adaptarse tu trabajo durante este tiempo de aislamiento social obligatorio?
Bastante, cuesta, se extrañan mucho las vivencias cotidianas en la oficina, la Facultad llena de estudiantes, los agitados lunes a la mañana en las comisiones y miles de cosas más
¿Cuáles son tus funciones en este contexto?
Siempre me pareció importante mantener un vínculo comunicativo activo con la comunidad universitaria de la Facultad, y en ese sentido, a través del correo institucional trato de establecer ese contacto.
Por otra parte, y en relación al Consejo Directivo, el desafío fue mantener una mecánica lo más fluida posible en el trabajo de las comisiones en las sesiones que ahora pasaron a ser “a distancia”.
¿Cuáles fueron las dificultades y cuáles los aprendizajes de este tiempo?
Dificultades, la más importante la normativa, se tuvo que adecuar el Reglamento del Consejo Directivo para poder sesionar y para las reuniones de comisión, y aprendizajes, creo que en general, esta situación complicada a nivel global pone a prueba nuestra tolerancia y capacidad de escucha, sin las cuales sería inviable cualquier proyecto.
¿Cómo vivís trabajar en estas condiciones y contexto atípicos?
Trato de que sea con naturalidad, manteniendo el contacto lo más que puedo con las personas por los medios disponibles.
¿Cómo modificó tu rutina trabajar desde casa?
Si bien desde hace un tiempo que desarrollaba tareas desde casa, ahora es como que me insume mucho más tiempo, y es obvio, la preparación digital de cada documentación que se trata en las comisiones y en el Consejo lo hace todo más engorroso.
Dani
- ¿Qué tareas desarrollabas antes del aislamiento social obligatorio?
Antes del aislamiento, mi tarea principal era asistir todo el trabajo que circula por las Comisiones y por el Consejo Directivo. A su vez, también intentaba colaborar con quienes podían necesitar ayuda en relación a reglamentaciones y tramitaciones en general. Obviamente, todo esto de manera presencial es muy diferente.
- ¿Cómo fue adecuarte a las transmisiones virtuales del Consejo Directivo? ¿Qué cambió?
Fue bastante complicado al principio, como todo, tomar las votaciones, mostrar la documentación online, grabar, difundir, etc, pero creo que con el correr del tiempo todo esto fue mejorando y las reuniones están resultando más ágiles.
- Vas a comenzar, con la atención de consultas a través de Meet, ¡cómo surgió la idea y en qué consiste?
Por Meet tenemos las comisiones de Consejo y me da la impresión que con esta interacción se llegan a acuerdos mucho más rápido. Me pareció que podía ser una buena alternativa para dar respuesta directa y sin dilaciones a las consultas que de otro modo, se recibirían por correo electrónico. Sería lo más parecido a lo que hacía antes de la pandemia.
-
¿Cómo te llevas con esta modalidad?
Me llevo muy bien, no tengo inconvenientes.
Aquellxs estudiantes que no cuenten con equipos o conectividad imprescindibles para continuar sus carreras dentro de la Facultad de Humanidades podrán agendar un turno en la biblioteca popular más cercana a su domicilio; se suman también a la propuesta la Biblioteca Provincial y la Secretaría de la Juventud.
La lista completa de las bibliotecas que se suman a esta iniciativa se puede consultar en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/
SEDE | LOCALIDAD | BARRIO | DIRECCIÓN | TELÉFONO | CORREO | PRESIDENTE | DÍA y HORARIO | |
Prof. Nora Raquel Godoy | Capital | Bº Solidaridad | Mza. 435 A 2da. Etapa | 4951240 - 156841517 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Ramona del Valle Reynoso | A coordinar | |
Antonio Nella Castro | Capital | Bº Municipal | Anselmo Rojo Nº 45 |
423-9265 3874415901
|
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Fortunata Saiquita | Lunes a viernes de 9 a 11 y de 16 a 18h | |
San Francisco Solano | Capital | San Francisco Solano | Avda. Felipe Varela Esq. Argentino Medina |
4954072 3875194632 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Nora Elizabeth Rueda | Martes y jueves de 9 a 12h y de 17 a 20h | |
Roberto Romero | La Caldera | Vaqueros | Los Sauces 25 | 0387-4901256 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | María Elena Cruz Villagrán | A coordinar | |
Biblioteca Popular Palermo I | Capital | Palermo | MANZANA 426 A LOTE 1 | 4361926 - 154492827 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Gabriela del Valle Cardozo | Lunes a viernes de 9 a 12 y de 15 a 19h | |
Secretaría de la Juventud de la Provincia | Salta | Centro | Mitre 448 | 3872171728 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Mabel Cabrera |
8.00 a 14hs Lunes a Viernes |
|
Biblioteca Provincial | Salta | Centro | Sarmiento 251 |
4212884 3875246404 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Paula Bertini | Lunes a viernes de 9 a 15h | |
Casimiro Cobos | Salta | Barrio la Loma | Pje la hora casi posta,de Yatasto | 154195182 |
|
Elisea Sarapura | Lunes a viernes De10;30 a 14hs e 16 a 19 | |
Manuel Castilla | Quebrachal | Calle Ramón Tornero s/n |
03877-491113 3877447161 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Lilian Escobar
|
Lunes a viernes de 09:00 a 11:00 y de 16:00 a 18:00hs. | ||
Campo Caseros | Salta | Centro | Caseros 1925, | 35160731630387 422-0765 | Pizarro Echenique | Martes y jueves de 8 a 12h | ||
Pablo Neruda | Salta | Vª Lavalle |
Carlos Outes y J.J. Paz
|
4351283 3875343321 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
María Pedro | A coordinar | |
Bernardino Rivadavia | Campo Santo | 9 de julio 280 |
3874903303 3875136493 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Vilma Altamirano | Lunes a viernes 8 a 12h | ||
Si es estudiante y tiene problemas de usuario/contraseña para ingresar a la plataforma de enseñanza MOODLE (NO SIU GUARANÍ) complete el siguiente formulario y en el transcurso de 72 hs. hábiles el personal de la Facultad le enviará su nuevo usuario contraseña:
https://forms.gle/sJhAk4qPU2N1dxp3A
Importante
Ingresantes: solo se responderán los correos a los estudiantes que estén PRE INSCRIPTOS por el SISTEMA SIU GUARANI (hayan completado o NO la entrega de documentación).
2º Año en adelante: solo se responderán los correos a los estudiantes que estén RE INSCRIPTOS e INSCRIPTOS por materia oportunamente
Claves de Matriculación
Carrera | Año | Materia | Clave |
Ingreso | Curso de Ingreso Universitario CIU 2020 | ciu2020 | |
Ingreso | SAPI Cs de la Comunicación | sapicomunicacion | |
Ingreso | SAPI Cs. de la Educación | sapieducacion | |
Ingreso | SAPi Filosofía | sapifilosofia | |
Ingreso | SAPI Antropología | sapiantropologia | |
Ingreso | SAPI Historia | sapihistoria | |
Antropologia | 1º Año | Antro pologia y problemática regional | antropologiayproblematicaregional |
Fundamentos de A Biologica | fundamentos | ||
Fundamentos de Antro Social | Fundamentos2020 | ||
Fundamentos de Prehistoria y Arqueología | fundamentosdeprehistoriayarqueologia | ||
Teoría e Historia de la Antropología I | teoriaehistoriadelaantropologia1 | ||
2º Año | Arqueología Americana | arqueologia_americana20 | |
Economía Política | economiapolitica | ||
Estadística I | EEA20 | ||
Etnografía Americana | etnografiaamericana | ||
Procesos Sociales de América I | procesossocialesdeamerica1 | ||
Sociología | sociologia | ||
Teoría e Historia de la Antropología II | Humanidades2020 | ||
3º Año | Aqueología Argentina | arqueologiaargentina | |
Estadística II | EA20-2 | ||
Organización Social | organizacionsocial | ||
Procesos de America II | procesosdeamerica2 | ||
Procesos Sociales de América III | procesossocialesdeamerica3 | ||
Seminario: Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales | seminario | ||
4º Año | Antropología Ecológica | antropologiaecologica | |
Antropología Económica | antropologiaeconomica | ||
Antropología Política | antropologiapolitica | ||
Métodos y Técnicas | metodosytecnicas | ||
Métodos y Técnicas de Investigación II (A. Social) | metodosytecnicasdelainvestigacion2 | ||
Métodos y técnicas de Investigación II (Arqueología) | metodosytecnicasdelainvestigacion2 | ||
Relaciones Interétnicas | relacionesinteretnicas | ||
Teoría e Historia de la Antropología III | teoriaehistoriadelaantropologia3 | ||
Teorias del Desarrollo Capitalista | teoriasdeldesarrollocapitalista | ||
5º Año | Optativa: Vida Social de las cosas | optativavidasocialdelascosas | |
Seminario de Antropología Biológica | seminariodeantropologiabiologica | ||
Seminario de Antropología Urbana | seminariodeantropologiaurbana | ||
Seminario de Área Andina y NOA | seminariodeareaandinaynoa | ||
Cs de la Comunicación | 1º Año | Comprensión y Producción de Textos (Cs. de la Com.) | comprensionyproducciondetextos |
Historia Regional (Ciencias de la Comunicación) | historiaregional | ||
Introducción a la Investigación Periodística | introduccionalainvestigacionperiodistica | ||
Introducción a las Teorías de la Comunicación | introduccionalasteoriasdelacomunicacion | ||
Prácticas Criticas | practicascriticas | ||
Prensa Escrita | prensaescrita | ||
Sociología Cs de la Comunicación | sociologia | ||
Teoría y práctica de la Fotografía | teoriaypracticadelafotografia | ||
Teoría y Práctica de Radio I | teoriaypracticadelafotografia | ||
2º Año | Análisis del Discurso | analisisdeldiscurso | |
Antropología Económica | antropologiaeconomica | ||
Instituciones y Grupos Cs de la Comunicación | institucionesygruposcom | ||
Práctica Comunicación Comunitaria e Institucional | practicacomunicacioncomunitariaeinstitucional | ||
Semiótica de la Cultura | semioticadelacultura | ||
Semiótica General | semioticageneral | ||
Teoría y Crítica de Espectáculos y Medios | teoriaycriticadeespectaculosymedios | ||
Teoría y Practica de Radio II | teoriaderadio2 | ||
3º Año | Comunicación Popular | comunicacionpopular | |
Estado Poder y Medios | estadopoderymedios | ||
Interfaz, Arte y Tecnología | interfazarteytecnologia | ||
Legislación | legislacion | ||
Procesos Sociales de América | procesossocialesdeamerica | ||
Psicología Social Cs de la Comunicación | psicologiasocial | ||
Publicidad y Comercialización | publicidadycomercializacion | ||
Seminario Problemas Epistemológicos | seminarioproblemasepistemologicos | ||
Semiótica Audiovisual | semioticaaudiovisual | ||
Teoría y Práctica de los Usos Tecnológicos | usos2020 | ||
Teorías de la Percepción | teoriasdelapercepcion | ||
Teorías del Desarrollo Capitalista Cs de la Comunicación | teoriasdeldesarrollocapitalista | ||
4º Año | Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos | diseñogestionyevaluaciondeproyectos | |
Gestión y Diseño | gestionydiseño | ||
Gestión y Diseño de Políticas en Comunicación | gestionydiseñodepoloticasencomunicacion | ||
Seminario de Metodología | seminariodemetodologia | ||
Seminario de Metodología de Investigación | seminariodemetodologiadeinvestigacion | ||
Teoría y Práctica de Cine y Video | cineyvideo | ||
Teoría y Práctica de Televisión | television | ||
Cs de la Educación | 1º Año | Didáctica I Cs. de la Educación | didactica1 |
Historia de la Educación | historiadelaeducacion | ||
Pedagogía y Didáctica | pedagogia | ||
Psicología y Aprendizaje | psicologia | ||
Sociología | sociologia | ||
2º Año | Didáctica I | didactica1 | |
Estadística en Educación | EED20 | ||
Historia de la Educación Argentina | historiadelaeducacion | ||
Psicología del Desarrollo I | LJJYLD1 | ||
Psicología Social | psicologiasocial | ||
Sociología de la Educación | sociodelaeducacion2020 | ||
3º Año | Didáctica II | didactica2 | |
Instituciones y Grupos | institucionesygrupos | ||
Investigación Educativa | inveduc-2020 | ||
Planeamiento Educacional | planeamiento | ||
Política Educacional | politicaeducacional | ||
Psicología del Desarrollo II | psicologiadeldesarrollo2 | ||
4º Año | Currículo | curriculo | |
Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos. Cs de la Educación | diseñogestionyevaluaciondeproyectos | ||
Integración Educativa | integracioneducativa | ||
Optativa Educación Ambiental | optativaeducacionambiental | ||
Optativa Educación Rural | optativaeducacionrural | ||
Organización y Administración Educativa | OyAE2037 organizacionyadministracioneducativa | ||
Pedagogía Social | pedagogiasocial | ||
Psicología en Educación | psicologiaeneducacion | ||
Tecnología Educativa | tecnologia | ||
5º Año | Estrategias Didácticas | estrategiasdidacticas | |
Evaluación Educativa | evaluacioneducativa | ||
Filosofía y Epistemología de la Educación | filosofiayepistemologiadelaeducacion | ||
Metodología de la Investigación en Educación | metodologiadelainvestigacioneneducación | ||
Orientación Vocacional y Educacional | orientacion | ||
Práctica Profesional | practicaprofesional | ||
Psicopedagogía de la Alfabetización | psicopedagogiadelaalfabetizacion | ||
optativas | Economía y Educación | economiayeducacion | |
Optativa: Lectura Sociológica del Curriculum | lecturasociologica | ||
Educación en contextos de encierro | educacionencontextodeencierro | ||
Pedagogía Laboral | pedagogialaboral | ||
Taller de Tesis | tallerdetesis | ||
Filosofía | 1º Año | Comprensión y Producción de Textos | comprensionyproducciondetextos |
Introducción a la Filosofía | introduccionalafilosofia | ||
Introducción a la Historia de las Sociedades | introduccionalahistoriadelassoedades | ||
Introducción a la Literatura | introduccionalaliteratura | ||
Lógica | logica | ||
Teoría y Práctica de la Argumentación | argumentacion | ||
2º Año | Antropología Filosófica | antropologiafilosofica | |
Filosofía de la Historia | filosofiadelahistoria | ||
Estética | estetica | ||
Ética | etica | ||
Historia de la Filosofía Antigua | filosofiaantigua | ||
Pensamiento Argentino y Latinoamericano | pensamientoargentinoylatinoamericano | ||
3º Año | Filosofía del Lenguaje | filosofiadellenguaje | |
Filosofía y Teoría Política | filosofiayteoriapolitica | ||
Historia de la Filosofía Medieval | historiadelafilosofiamedieval | ||
Psicología General | psicologiageneral | ||
Teorías del Aprendizaje(Filosofía) | teorias | ||
4º Año | Didáctica General (Filosofía) | didacticageneral | |
Filosofía de la Ciencia | filosofiadelaciencia | ||
Gnoseología | gnoseologia | ||
Historia de la Filosofía Moderna | filosofiamoderna | ||
Historia del Arte | historiadelarte | ||
Psicología del Desarrollo (Filosofía) | psicologiadeldesarrollo | ||
5º Año | Derecho Constitucional | derechoconstitucional | |
Didáctica Especial y Práctica | didacticaespecialypractica | ||
Historia de la Filosofía Contemporánea | historiadelafilosofiacontemporanea | ||
Instituciones y Grupos (Filosofía) | institucionesygrupos | ||
Metafísica | metafisica | ||
Política Educacional Argentina | politicaeducacionalargentina | ||
Seminario: Aportes de la Filosofía deRodolfo Kusch para pensarnos hoy en Latinoamérica | seminario | ||
Seminario: Éticas Profesionales desde un enfoque de género y DDHH | seminario | ||
Seminario: Filosofía y Metafilosofía | seminariofilosofiametafilosofia | ||
Seminario: Género y Ciencias Sociales | seminariogeneroycienciassociales | ||
Seminario: Lectura Filosófica | seminariolecturafilosofica | ||
Seminario:Modernidad, Sujeto e Historia en la Hermenéutica de Paul Ricoeur | paulri20 | ||
Historia | 1º Año | Introducción a la Historia de las Sociedades | introduccion_nuevo |
Comprensión y Producción de Textos (Historia) | comprenseionyproducciondetextos | ||
Espacio y Sociedad | espacioysociedad | ||
Historia Antigua | historiaantigua | ||
Introducción a la Filosofía (Historia) | introduccionalafilosofia | ||
SAPI Historia | sapihistoria | ||
2º Año | Historia de América I | historiadeamerica1 | |
Historia Medieval | historiamedieval | ||
Problemática del Conocimiento Científico | problematica | ||
Psicología del Desarrollo (Historia) | psicologiadeldesarrollo | ||
3º Año | Historia Argentina I | historiaargentina1 | |
Historia de América II | historiadeamerica2 | ||
Historia Moderna | historiamoderna | ||
Historiografía | historiografia | ||
Teorías del Aprendizaje | teoriasdelaprendizaje | ||
4º Año | Didáctica General | didacticageneral | |
Historia Argentina II | historiaargentina | ||
Historia Contemporánea | contemporanea2020 | ||
Metodología y Técnica de la Investigación Histórica | metodologia | ||
5º Año | Didáctica de la Historia y Práctica Docente | didactica | |
Historia Argentina III | historiaargentina3 | ||
Filosofía de la Historia | filosofiadelahistoria | ||
Historia de América III | historiadeamerica3 | ||
Historia Regional (Historia) | historiaregional | ||
optativas | Herramientas básicas para el trabajo en archivos históricos | herramientasbasicas | |
Historia de España de los Austrias | historiadeespañadelosaustrias | ||
Historia moderna de España | seminario | ||
Optativa Historia Económica | optativahistoriaeconomica | ||
Optativa Historia Moderna de España | optativahistoriamodernadeespaña | ||
Optativa: El Estudio De La Historia Argentina: Fuentes Y Perspectivas Historiográficas (Periodo Colonial Y Siglo XIX) | optativa | ||
Paleografía y diplomática hispanoamericana. Siglos XVIXVIII | seminario | ||
Seminario del Canal de la Mancha al Oceano Atlántico | seminariodelcanaldelamancha | ||
Seminario Enfoques Teórico-Metodológicos para la Investigación en Historia Antigua | seminario2020 | ||
Seminario: Argentina Contemporánea (1966-2011) | seminario | ||
Seminario: Estudios Culturales Y Decoloniales Desde América Latina Para Salta | estudiosculturales | ||
Seminario: Historia reciente: la dictadura militar argentina | seminario | ||
Seminario: Historia y Memoria. | seminario | ||
Seminario: La Corona de Castilla en la Edad Media (S. XI-XV) | seminario | ||
Seminario: Salta y la Nación en el siglo XIX | seminariosalta | ||
Letras | 1º Año | Introducción a la Filosofía (Letras) | introduccionalafilosofia |
Introducción a la Historia de las Sociedades | introduccionalahistoriadelassociedades | ||
Introducción a la Literatura (Letras) | introduccionalaliteratura | ||
Lingüística | lenguistica | ||
Prácticas Críticas | practicascriticas | ||
2º Año | Lengua Española I | lenguaespañola | |
Lengua y Culturas Latinas I | lenguayculturaslatinas1 | ||
Literatura Española | literaturaespañola | ||
Literatura Hispanoamericana | literaturahispanoamericana | ||
Literatura Infantil y Juvenil | literaturainfantojuvenil | ||
Política Educacional (Letras) | politicaeducacional | ||
Teoría Literaria I | teorialiteraria1 | ||
3º Año | Didáctica de la Lengua y la Literatura Módulo I | didacticadelalenguaylaliteratura | |
Investigación (Letras) | investigacion | ||
Lengua Española II | lenguaespañola2 | ||
Lengua y Culturas Latinas II | lenguayculturaslatinas2 | ||
Literatura Argentina | literaturaargentina | ||
Psicolingüística | psicolinguistica | ||
Psicología del Desarrollo (Letras) | psicologiadeldesarrollo | ||
Teorías del Aprendizaje | teoriasdelaprendizaje | ||
4º Año | Didáctica de la Lengua y la Literatura II | didacticadelalenguaylaliteratura2 | |
Historia de la Lengua Española | historiadelalenguaespañola | ||
Lingüística del Texto | linguisticadeltexto | ||
Literatura Clásica Grecolatina | literaturaclasicagrecolatina | ||
Literatura Extranjera | literaturaextranjera | ||
5º Año | Didáctica de la Lengua y la Literatura III | didacticadelalenguaylaliteratura3 | |
Práctica de Didáctica de la Lengua y la Literatura III | didacticadelalenguaylaliteratura3 | ||
Modulo 3 Didáctica de la Lengua y la Literatura. Agosto 2020 | modulo3didactica | ||
Problemáticas de las Literaturas Argentina e Hispanoamericana | problematica | ||
Semántica y Pragmática | semyprag | ||
Seminario de Tesis | seminariodetesis | ||
Seminario: "El teatro de la melancolia. Dramaturgia e imaginarioen el Siglo de Oro español" | seminario | ||
Seminario optativo: Desarrollo de la historieta argentina | seminario | ||
Seminario optativo: Escrituras diaspóricas y estudios performáticos: del indio urbano al migrante digital en la literatura latinoam. | seminario | ||
Sociolingüístca | sociolinguistica | ||
Teoría Literaria II | teorialiteraria2 | ||
Idiomas | Italiano | italiano | |
Inglés II | ingles2 | ||
Inglés I | ingles1 | ||
Griego II | griego2 | ||
Alemán I | aleman1 | ||
Alemán II | aleman2 | ||
Francés | frances | ||
Portugués | portugues |
Curso de Ingreso Universitario CIU 2020 | ciu2020 | ||
SAPi Historia | sapihistoria | ||
SAPi Cs de la Comunición | sapicomunicacion | ||
SAPi Antropología | sapiantropologia |
Si desea conocer las claves de matriculación de sus materias:
Complete el siguiente formulario y en el transcurso de 72 hs. Hábiles el personal de la Facultad le enviará las claves en caso que correspondiera
Solo para Docentes de la Facultad de Humanidades
Los docentes que requieran cuentas para sus Cátedras ya creadas, o bien la creación de sus Cátedras, deben completar el siguiente formulario y el personal del Departamento de Informática le enviará un correo con las instrucciones
--Complete el Siguiente Formulario..... Clic Aquí
Como ver la clave de matriculación de su curso para los estudiantes
N° Orden | Nombres y Apellidos | LU | DNI | N° de contacto | Ciudad-Localidad | Tipo de conexión | Dispositivo con cámara | Materia 1 que rinde: | Carrera: | Condición M1 | Examen M1 | Materia 2 que rinde: | Carrera: | Condición M2 | Examen M2 | |
1 | Portelli Natalia Mariel | 712299 | 36912094 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3876129539 | salta capital | Conexión domiciliaria a internet | Smartphone | Arqueologia Argentina | Licenciatura en Antropología | Libre | Escrita | ||||
2 | Ríos Sofìa | 715288 | 39401151 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875131205 | Salta Capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Teoría e Historia de la Antropología III | Licenciatura en Antropología | Regular | Oral | ||||
3 | Buet Laura Gabriela | 708556 | 32192272 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874888963 | Vaqueros | Conexión por medio de datos móviles | Smartphone | teorias e historia de antropologia III | Licenciatura en Antropología | Libre | Oral | ||||
4 | Soria Romina Belén | 715548 | 37998521 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874679503 | Salta Capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Estado Poder y Medios | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Regular | Escrita | Investigación Periodística | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Libre | Escrita |
5 | Romero Casale Ariadna Yanel | 710043 | 33046405 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875665211 | Salta Capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Estado Poder y Medios en Argentina y Latinoamérica | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Libre | Escrita | ||||
6 | Valdiviezo Fernando Gabriel | 715078 | 37919871 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3884301435 | El Carmen - Jujuy | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Estado Poder y medios en Argentina y Latinoamérica | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Libre | Escrita | ||||
7 | Beltrán Marcela Anabel | 717614 | 40659216 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875642819 | Salta-Capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Estado, Poder y Medios en Argentina y en Latinoamérica | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Libre | Escrita | ||||
8 | Mejia Yoana | 711172 | 38342745 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874687050 | salta capital | Conexión domiciliaria a internet | Smartphone | estado, poder y medios en Argentina y latinoamerica | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Libre | Escrita | ||||
9 | Pogonsa Barbara Casandra | 715206 | 39363514 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874429007 | Salta capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Estado, Poder y medios en Argentina y Latinoamerica | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Regular | Escrita | ||||
10 | Robles Zilloni Regina Luciana | 712192 | 36803602 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875621007 | Salta Capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Estado, poder y medios en latinoamerica | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Libre | Oral | ||||
11 | Cococcia Nahuel | 714308 | 37777061 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875313250 | Salta | Conexión domiciliaria a internet | Smartphone | Gestión y Diseño de Políticas de Comunicación Social | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Libre | Escrita | ||||
12 | Gudiño María Paula | 714536 | 36912179 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875054396 | Salta, capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | introducción a la Investigación Periodística y al Periodismo de Opinión | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Libre | Escrita | ||||
13 | Cardoso Plaza Anahí Ailin | 716597 | 40148978 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874668033 | Ciudad de Salta | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Procesos Sociales de América | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Libre | Escrita | ||||
14 | Gomez Facundo | 714134 | 38740252 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874499373 | salta | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Psicología Social | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Libre | Escrita | ||||
15 | Zelada Marcos José | 717341 | 26089209 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875338222 | Salta Capital | Conexión domiciliaria a internet | Smartphone | PSICOLOGÍA SOCIAL (C0519) | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Regular | Oral | ||||
16 | Molina Ordóñez Ana Sol | 714753 | 39399475 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874672634 | Salta Capital | Conexión domiciliaria a internet | Smartphone | Publicidad y comercialización | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Libre | Oral | ||||
17 | Rotundo Jimena Belen | 714935 | 37720790 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875763514 | Salta Capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Seminario de investigacion y tesis | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Libre | Escrita | ||||
18 | Murillo Cintia Gisela | 716229 | 37776962 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875632944 | La Caldera | Conexión por medio de datos móviles | Smartphone | Semiótica Audiovisual | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Libre | Oral | ||||
19 | Fernández Serrano Silvina Ayelén | 713316 | 37720856 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3876111774 | Salta capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Smith | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Libre | Oral | ||||
20 | Flamini Romina | 711389 | 35264638 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874699863 | Salta Capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Teoria y Practica de Cine y Video | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Libre | Escrita | ||||
21 | Arroyo Silvana Gabriela | 709625 | 32546664 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Salta capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Teoría y Práctica de Cine y Video | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Libre | oral | |||||
22 | Müller Sofía | 713057 | 31130623 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875615157 | Vaqueros- La caldera | Conexión domiciliaria a internet | Smartphone | Teoría y Práctica de los Usos Tecnológicos de la comunicación | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Libre | Escrita | ||||
23 | Caro Maurín Erika Valeria | 710776 | 33233463 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875147327 | Salta-Capital | Conexión domiciliaria a internet | Smartphone | Teorías del Desarrollo Capitalista | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Libre | Escrita | ||||
24 | Ramona María José | 712,17 | 34874952 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875431989 | Salta | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Teorías del Desarrollo Capitalista | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Libre | Escrita | ||||
25 | Cimino Rivero Florencia Isabel | 710680 | 34084666 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3876233457 | Salta, Capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Usos Tecnologicos | Licenciatura en Ciencias de la Comunicación | Libre | Escrita | ||||
26 | Cuéllar Santillán Gabriela Agustina | 715051 | 39891473 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3878675702 | Salta capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA | Licenciatura en Ciencias de la Educación | Libre | Oral | ||||
27 | Orellana Sara Elizabeth | 701653 | 25992805 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874539540 | CAPITAL | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | INVESTIGACION EDUCATIVA | Licenciatura en Ciencias de la Educación | Libre | Oral | ||||
28 | Quispe Vidal Ada Micaela | 711694 | 35482452 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875023585 | Salta Capital | Conexión por medio de datos móviles | Computadora (PC, notebook) | Organizacion y administracion educativa | Licenciatura en Ciencias de la Educación | Libre | Escrita | ||||
29 | Leguizamon Marina | 707917 | 28712101 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3877442555 | Gaona. Dpto de Anta. | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Organización y administración educativa | Licenciatura en Ciencias de la Educación | Regular | Escrita | ||||
30 | Brochero Carla Johanna | 711498 | 32165859 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874184666 | Salta capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | organización y administración educativa | Licenciatura en Ciencias de la Educación | Regular | Escrita | Inglés I | Licenciatura en Ciencias de la Educación | Regular | Escrita |
31 | Vazquez Mariana Elizabeth | 701274 | 21634982 | marianaev2001gmail.com | 3875067751 | salta captial | Conexión domiciliaria a internet | Smartphone | orientacion vocacional y educacional | Licenciatura en Ciencias de la Educación | Libre | Oral | ||||
32 | López Flavio Leonel | 714402 | 39042111 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874679363 | Salta Capital | Conexión domiciliaria a internet | Smartphone | Política Educacional | Licenciatura en Ciencias de la Educación | Libre | Escrita | ||||
33 | Camacho Gloria Cornejo | 715755 | 40515708 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874154957 | Salta capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Política educacional | Licenciatura en Ciencias de la Educación | Regular | Oral | ||||
34 | Maiza Facundo Josë | 714917 | 39535048 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874486323 | Salta - Capital | Conexión domiciliaria a internet | Smartphone | Filosofía de la Historia | Licenciatura en Filosofía | Regular | Oral | ||||
35 | Bado Tomas | 715290 | 36588910 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875618636 | Salta | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Historia Americana III | Licenciatura en Historia | Regular | Escrita | ||||
36 | Campos Rocio Soledad | 711898 | 36710445 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3885083831 | San Salvador de Jujuy | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Historia Argentina III | Licenciatura en Historia | Libre | Oral | ||||
37 | Condorí Emilce del Rosario | 711020 | 35825644 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874080152 | San Salvador de Jujuy-Jujuy | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Historia de América III | Licenciatura en Historia | Regular | Oral | ||||
38 | Mansilla Andrea Fernanda | 710932 | 35048097 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875889764 | capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Introducción a la Historia de la Sociedades | Licenciatura en Letras | Libre | Escrita | ||||
39 | Martínez Aguilar Carina Noelia | 713954 | 38341295 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874739401 | Salta Capital | Conexión domiciliaria a internet | Tablet | Sociolingüística | Licenciatura en Letras | Regular | Escrita | ||||
40 | Aylan Yanina Antonella Diana | 718558 | 36934935 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875385907 | Salta capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Filosofia y Epistemologia de la educacion | Profesorado en Ciencias de la Educación | Libre | Escrita | ||||
41 | Vazquez Urzagaste Mirian Natalia | 705247 | 25829968 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3876050817 | SALTA | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Filosofía y Epistemologia de la Educación | Profesorado en Ciencias de la Educación | Libre | Oral | ||||
42 | Díaz Zerda Cintia Mercedes | 708786 | 32165844 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875868226 | Salta capital | Conexión por medio de datos móviles | Smartphone | Filosofía y epistemológia de la educación | Profesorado en Ciencias de la Educación | Libre | Escrita | ||||
43 | García Néstor Francisco | 713086 | 32248508 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875728929 | Salta | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Organización y Administración de la Educación | Profesorado en Ciencias de la Educación | Libre | Escrita | ||||
44 | Humacata Yolanda | 36611 | 20982304 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875205172 | General Guemes | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Organizacion y Administracion Educativa | Profesorado en Ciencias de la Educación | Libre | Oral | ||||
45 | Choque Choqueticlla Ana Maria | 714047 | 38272175 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875764265 | Capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Organización y administración educativa | Profesorado en Ciencias de la Educación | Libre | Escrita | ||||
46 | Núñez María José | 716350 | 36802122 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874426109 | Salta | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Organización y Administración Educativa | Profesorado en Ciencias de la Educación | Libre | Escrita | ||||
47 | Sandoval Celeste Ma. Fernanda | 713638 | 36801957 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874037171 | Salta | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Organización y Administración Educativa | Profesorado en Ciencias de la Educación | Libre | Escrita | ||||
48 | Chocobar María Celeste | 710400 | 33970416 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3876033145 | Salta | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Planeamiento Educativo | Profesorado en Ciencias de la Educación | Libre | Escrita | ||||
49 | Ramos Claudia Verónica | 707201 | 29337843 | Piavero23yahoo.com.ar | 3874561758 | Salta capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Política Eduacional | Profesorado en Ciencias de la Educación | Regular | Escrita | ||||
50 | Romero Emilia del Carmen | 715893 | 39988281 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3888476219 | San Pedro | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Política Educacional | Profesorado en Ciencias de la Educación | Libre | Oral | ||||
51 | Díaz Palacios Emilce Leticia | 707111 | 30580449 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875286682 | Salta Capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Psicología del Desarrollo II | Profesorado en Ciencias de la Educación | Libre | oral | ||||
52 | Carrasco Mirta Erica | 705051 | 27973813 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874582167 | Salta Capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | PSICOLOGIA EN EDUCACION | Profesorado en Ciencias de la Educación | Libre | Oral | ||||
53 | Chacon Carina del Valle | 708399 | 31437338 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874397320 | Salta Capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Psicologia en Educacion | Profesorado en Ciencias de la Educación | Libre | Oral | ||||
54 | Kildegaard Pablo Alberto | 706756 | 25801310 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874629331 | Salta | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | POLITICA EDUCACIONAL ARGENTINA (F0034) | Profesorado en Filosofía | Libre | Oral | ||||
55 | Murillo Lazo Nicolas | 712455 | 36444278 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874738997 | Salta | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Argentina 3 | Profesorado en Historia | Libre | Oral | ||||
56 | Ochoa Carolina del Milagro | 711989 | 34621011 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3872124974 | Salta- Capital | Conexión domiciliaria a internet | Smartphone | Hisotria Argentina III | Profesorado en Historia | Libre | Oral | ||||
57 | Frías María Alejandra | 712713 | 32411648 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875639811 | General Güemes | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Historia Argentina 3 | Profesorado en Historia | Libre | Oral | ||||
58 | Torres Jesica Evelina | 714817 | 38652285 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875178532 | Campo Quijano | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Historia Argentina 3 | Profesorado en Historia | Regular | Oral | ||||
59 | Abraham Amalia Elizabeth | 14741 | 17134093 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875100211 | Salta | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Historia Argentina III | Profesorado en Historia | Libre | Escrita | ||||
60 | Calpanchay Patricia Gisela | 712339 | 37419323 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874819451 | Salta capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Historia Argentina III | Profesorado en Historia | Libre | Oral | ||||
61 | Soria Quispe Maria Victoria Esther | 707767 | 30419804 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875833020 | Salta-Capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Historia Argentina III | Profesorado en Historia | Libre | Oral | ||||
62 | Romano María Carolina | 712006 | 35935218 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874103118 | Salta Capital | Conexión domiciliaria a internet | Smartphone | Historia Argentina III | Profesorado en Historia | Libre | Escrita | ||||
63 | Rueda Sergio Facundo | 714960 | 39679956 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874844246 | Salta Capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Historia Contemporánea | Profesorado en Historia | Regular | Oral | ||||
64 | Gutierrez Melisa Gisela | 714977 | 37227377 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874490687 | Salta | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Historia de America III | Profesorado en Historia | Libre | Oral | ||||
65 | Bazán Gustavo Nicolás | 714769 | 39399155 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875206825 | Salta capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Historia de América III | Profesorado en Historia | Regular | Oral | ||||
66 | Montañez Fernández Virginia Rosana | 712794 | 36803517 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3876015387 | Capital-Atocha-San Lorenzo | Conexión domiciliaria a internet | Smartphone | Historia de América III | Profesorado en Historia | Regular | Oral | ||||
67 | Romano Camila Aldana | 715196 | 40113480 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875896928 | Salta Capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Historia Regional | Profesorado en Historia | Regular | Escrita | ||||
68 | Gomez Cervera Maria de Lourdes | 710488 | 33674556 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3876836644 | Salta Capital | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Metodologia de la Investigacion Historica | Profesorado en Historia | Libre | Oral | ||||
69 | Herrera Rosa Elizabeth | 708303 | 29829560 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874819047 | Las Lomitas-pcia de Formosa | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Metodología y técnica de la investigación historica | Profesorado en Historia | Libre | Escrita | ||||
70 | Graneros Matías Gerardo | 713944 | 38341090 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875944227 | Salta | Conexión domiciliaria a internet | Computadora (PC, notebook) | Historia de la lengua española | Profesorado en Letras | Regular | Escrita | ||||
71 | Barreonuevo Celeste Rocío Gisel | 713278 | 37601452 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3875816986 | Salta | Conexión domiciliaria a internet | Smartphone | Literatura infantil y juvenil | Profesorado en Letras | Libre | Oral | ||||
72 | Lera Carolina Leandra | 711494 | 35264661 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874553320 | Salta Capital | Conexión domiciliaria a internet | Smartphone | Sociolingüística | Profesorado en Letras | Libre | Escrita | ||||
73 | Juárez Andrea Ester | 711397 | 28147060 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 3874060165 | Salta Capital | Conexión domiciliaria a internet | Smartphone | Teoría Literaria II | Profesorado en Letras | Libre | Oral | Semántica y pragmática | Profesorado en Letras | Libre | Oral |
Estimados/as Docentes:
La Facultad de Humanidades informa que, por cuestiones operativas y de disponibilidad, NO estarán disponibles las salas ZOOM que anteriormente se agendaban y reservaban para las clases de las materias que lo requerian. La Facultad de Humanidades ha creado cuentas institucionales GOOGLE SUITE, para que de esa manera cada docente con su nueva cuenta, pueda crear videoconferencias o reuniones virtuales con la herramienta GOOGLE MEET, y disponer todos los dias que lo requiera y en los horarios que lo requiera y sin limite de tiempo. De esta manera, podrán crear y agendar en sus calendarios Google de esas mismas cuentas, su clase virtual o videoconferencia. Un cordial saludo
Luego de prorrogarse hasta 3 de mayo el inicio de clases y las actividades académicas y administrativas de la Facultad de Humanidades, y mediante Res. H. 202/2020 se estableció prorrogar las adscripciones docentes y estudiantiles. Serán a partir del 16 de abril y hasta el 10 de mayo. El envío de solicitudes se realizará vía mail.
Leer más: Prórroga para adscripciones docentes y estudiantiles
Esta disposición excepcional se establece mediante Res. H. 201 y prorroga el vencimiento de hasta el 31 de julio de 2020.
Además se establece que la tarea fundamental de las personas designadas en los cargos de auxiliares de 2da categoría, será la del acompañamiento a los equipos de cátedra en las actividades virtuales de la misma.
Motiva esta medida que las personas designadas en cargos de auxiliares de segunda categoría cumplen una tarea de fundamental importancia en el acompañamiento y apoyo a las cátedras en las actividades virtuales previo al inicio de las clases, haciendo además una tarea de contención al estudiantado en estos difíciles momentos para evitar la deserción. Asimismo, que dada la particularidad del presente período lectivo, y con el fin de dar continuidad a las tareas antes señaladas resulta apropiado prorrogar, de manera excepcional, las designaciones en cargos de auxiliares de segunda categoría cuyo vencimiento operan entre los meses de febrero y junio del corriente año;
Página 1 de 3