|
Revista Estudios de Lenguas - RELEN |
Esp. Alicia Tissera – Directora
Mg. Geruza Queiróz Coutinho – Vicedirectora
Trad, María Celeste Frana - Secretaria
Los artículos son evaluados con el sistema doble ciego, es decir que se mantiene el anonimato de evaluadores y evaluados.
- La Revista Estudio de Lenguas, que depende del INIL, fue creada mediante Resol. H. Nº 343/17.
- Es una publicación online, semestral, plurilingüe (alemán, francés, inglés, italiano, portugués y español) de acceso abierto dirigida a investigadores, profesores, graduados, estudiantes de postgrado y lectores en general interesados en las lenguas, en la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas y en los estudios culturales e interculturales.
- La Revista RELEN constituye un medio de difusión de los avances en la investigación y la innovación en la enseñanza de lenguas, tanto desde una perspectiva nacional como internacional.
- La difusión online de esta publicación hace posible una mayor visibilidad de las actividades y estudios de lenguas realizados por investigadores locales, nacionales y externos como así también por los miembros del INIL. Tiene como objetivo la compilación, evaluación y difusión de trabajos que resulten de estas investigaciones.
- Entre sus líneas de interés se encuentran la enseñanza y aprendizaje de lenguas y sus culturas en las áreas lingüística, literaria, didáctica, educativa y sociocultural; la formación inicial y permanente del profesor de lenguas; las innovaciones metodológicas; el uso de las tecnologías de la información y la comunicación; la interculturalidad; el mestizaje cultural; las técnicas y los recursos para la enseñanza de lenguas y lenguas con fines específicos, entre otros.
- Para garantizar la calidad, la originalidad y también el mérito del contenido, los trabajos se someten a un proceso de arbitraje llevado a cabo por al menos dos evaluadores externos especialistas de reconocida trayectoria académica, nacionales e internacionales. En este proceso de arbitraje, que se desarrolla de manera imparcial y confidencial, se mantiene el anonimato de los evaluadores como de los evaluados.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

.png)














