Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades
"Mi Sabiduría Viene de Esta Tierra". Av Bolivia Nº 5150. Salta 4400. República Argentina.. Tel 54-9-0387-4255459
Cambiar navegación
Open menu
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades: Consejo Directivo
    • Autoridades: Decanato, Vice y Secretarías
    • Información Presupuestaria, Ejecución de Fondos Propios y de Banco Patagonia
  • Carreras de Grado
    • Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación
    • Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
    • Licenciatura en Antropología
    • Profesorado y Licenciatura en Filosofía
    • Profesorado y Licenciatura en Historia
    • Profesorado y Licenciatura en Letras
    • Departamento de Lenguas
    • Carrera de Pre Grado Diplomatura Wichi
  • Posgrado
    • Carreras de Posgrado
    • Cursos de Posgrado
  • Estudiantes
    • Sistema de Alumnos SIU Guaraní
    • Calendario Académico
    • Programas de Materias
    • Horarios de Clases
    • Próximo Turno de Exámenes
    • Formularios y Resol. de Interes
    • AM25
    • Descargar Ficha de Alumno Extraordinario
    • Licencias estudiantiles por Covid-19
    • Instructivos para certificados
  • Docentes
    • Concursos
    • Actas de Cierre de Inscripción
    • Reglamentos para Concursos
    • Instructivos para Inscripciónes
    • Reservas de Salas de Video Conferencia
    • Pedido de Cuentas y Aulas para la Plataforma Moodle. Claves
  • P.A.U
    • Planta de Personal, Contratos y Becarios
    • Concursos
  • Inst. Investigación
    • CISEN
    • CILECI
    • INSOC
    • INIPE
    • I.E.I.His
    • Inst. de Folklore y Lit. Reg. "Dr. Augusto R. Cortazar"
    • ILES
    • ICSOH
    • INIL- Instituto de Investigación en Lenguas
    • RELEN- Revista Estudios de Lenguas
  • Act. Académicas
  • Contactos
La Facultad de Humanidades estableció la tramitación de licencias para estudiantes afectados por el Covid-19 (Res. N°. H 510/2020). Conocé cuál es el procedimiento en esta nota.
“Se extrañan mucho las vivencias cotidianas en la oficina”
Daniel Aparicio es secretario del despacho del Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades y antes del aislamiento su tarea principal fue colaborar administrativamente con en el Consejo Directivo y sus comisiones de trabajo
En la Facultad de Humanidades se tomaron exámenes en línea
Estudiantes de las seis carreras, que tienen una, dos y hasta tres materias para culminar sus estudios, pudieron rendir en dos mesas que se realizaron en agosto.
Bibliotecas populares en apoyo de lxs estudiantes de la Facultad de Humanidades
La Facultad de Humanidades de la U.N.Sa, FESABIP –Federación Salteña de Bibliotecas Populares-, Coordinación de Bibliotecas y Archivos y Bibliotecas Populares, coordinan acciones en beneficio de los estudiantes universitarios. Aquellxs estudiantes que no cuenten con equipos o conectividad imprescindibles para continuar sus carreras dentro de la Facultad de Humanidades podrán agendar un turno en la Biblioteca Popular más cercana a su domicilio; se suman también a la propuesta la Biblioteca Provincial y la Secretaría de la Juventud.
Nuevas fechas de las mesas de exámenes finales
Desde el Equipo de Gestión de la Facultad de Humanidades, comunicamos a la comunidad docente, que por estrictas razones de cumplimiento de las disposiciones sanitarias por Covid-19, la modalidad de los exámenes finales para culminar carrera será únicamente en la modalidad virtual plena. En la misma, se respeta la elección de los/as estudiantes de optar por rendir de manera oral o escrita.Les recordamos que las nuevas fechas de las mesas son:Primera fecha: 5, 6 y 7 de agostoSegunda fecha: 12, 13 y 14 de agosto Para consultas: alumhuma @unsa.edu.ar La resolución completa puede leerse en el siguiente enlace: http://bo.unsa.edu.ar/cdh/R2020/Res._0309_2020.pdf
Estudiantes: Se Amplió el Período de Re Inscripción e inscripción por materia hasta el 30/04. También queda suprimido, el régimen de correlatividad.
Estudiantes: Se Amplió el Período de Re Inscripción e inscripción por materia hasta el 30/04. También queda suprimido, el régimen de correlatividad.

Ingreso 2017

Filtros
Lista de artículos en la categoría Ingreso 2017
Título Autor Visto
Pre Inscribite aquí Escrito por Super User Visitas: 4389
Instructivo para preinscripciones Escrito por Super User Visitas: 20904
Insturctivo Pre Inscripción Escrito por Super User Visitas: 59656
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Inicio

Últimas Noticias

  • INGRESANTES 2021 Aspectos formales para la Confirmación de Inscripción
  • Contactos
  • Próximo Turno de Exámenes
  • Diplomatura Wichi
  • Cartillas e Información para Alumnos AM25
  • Calendario Académico
  • Ingreso 2021
  • Aviso: a los estudiantes que aún no pudieron ingresar a la plataforma Moodle de Humanidades

Abordaje de Violencias de Género

 

  • Protocolo para el abordaje y la intervención frente a situaciones de violencia de género
  • Comisión de abordaje interdisciplinario de violencias de género y disidencias

 

Mesa de Entradas Virtual

  • Pesentación de notas y consultas mentradas@hum.unsa.edu.ar 
  • Sólo para presentación de solicitud de adscripción estudiantil y consultas mesa.entradas.fachum@gmail.com
  • Cartelera virtual de mesa de entradas https://www.facebook.com/Mesa-de-EntradasFacultad-de-Humanidades-UNSa-111069643701007/

prensahu

Mi carrera en 1 minuto. Cs de la Educación

Mi carrera en 1 minuto. Historia

Mi carrera en 1 minuto. Antropología

Mi carrera en 1 minuto. Letras

Mi carrera en 1 minuto. Filosofía

Mi carrera en 1 minuto. Cs de la Comunicación

Curso de Extensión.

Pueblos indígenas y Educación superior en Brasil y México: entre la inclusión y la búsqueda por el reconocimiento y la justicia epistémica.

Dra. Mariana Paladino (Universidad Federal Fluminense, Brasil).

Quién está en línea

Hay 279 invitados y ningún miembro en línea

Visitas al Sitio

2263059
Hoy
Ayer
Esta Semana
Desde el inicio
429
1909
13598
2263059

Tu IP: 100.26.179.251
17-04-2021 10:34
Visitors Counter

Volver arriba

© 2021 Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades