Si es estudiante y tiene problemas de usuario/contraseña para ingresar a la plataforma de enseñanza MOODLE (NO SIU GUARANÍ) complete el siguiente formulario y en el transcurso de 72 hs. hábiles el personal de la Facultad le enviará su nuevo usuario contraseña:
https://forms.gle/sJhAk4qPU2N1dxp3A
Importante
Ingresantes: solo se responderán los correos a los estudiantes que estén PRE INSCRIPTOS por el SISTEMA SIU GUARANI (hayan completado o NO la entrega de documentación).
2º Año en adelante: solo se responderán los correos a los estudiantes que estén RE INSCRIPTOS e INSCRIPTOS por materia oportunamente
Claves de Matriculación
Carrera | Año | Materia | Clave |
Ingreso | Curso de Ingreso Universitario CIU 2020 | ciu2020 | |
Ingreso | SAPI Cs de la Comunicación | sapicomunicacion | |
Ingreso | SAPI Cs. de la Educación | sapieducacion | |
Ingreso | SAPi Filosofía | sapifilosofia | |
Ingreso | SAPI Antropología | sapiantropologia | |
Ingreso | SAPI Historia | sapihistoria | |
Antropologia | 1º Año | Antro pologia y problemática regional | antropologiayproblematicaregional |
Fundamentos de A Biologica | fundamentos | ||
Fundamentos de Antro Social | Fundamentos2020 | ||
Fundamentos de Prehistoria y Arqueología | fundamentosdeprehistoriayarqueologia | ||
Teoría e Historia de la Antropología I | teoriaehistoriadelaantropologia1 | ||
2º Año | Arqueología Americana | arqueologia_americana20 | |
Economía Política | economiapolitica | ||
Estadística I | EEA20 | ||
Etnografía Americana | etnografiaamericana | ||
Procesos Sociales de América I | procesossocialesdeamerica1 | ||
Sociología | sociologia | ||
Teoría e Historia de la Antropología II | Humanidades2020 | ||
3º Año | Aqueología Argentina | arqueologiaargentina | |
Estadística II | EA20-2 | ||
Organización Social | organizacionsocial | ||
Procesos de America II | procesosdeamerica2 | ||
Procesos Sociales de América III | procesossocialesdeamerica3 | ||
Seminario: Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales | seminario | ||
4º Año | Antropología Ecológica | antropologiaecologica | |
Antropología Económica | antropologiaeconomica | ||
Antropología Política | antropologiapolitica | ||
Métodos y Técnicas | metodosytecnicas | ||
Métodos y Técnicas de Investigación II (A. Social) | metodosytecnicasdelainvestigacion2 | ||
Métodos y técnicas de Investigación II (Arqueología) | metodosytecnicasdelainvestigacion2 | ||
Relaciones Interétnicas | relacionesinteretnicas | ||
Teoría e Historia de la Antropología III | teoriaehistoriadelaantropologia3 | ||
Teorias del Desarrollo Capitalista | teoriasdeldesarrollocapitalista | ||
5º Año | Optativa: Vida Social de las cosas | optativavidasocialdelascosas | |
Seminario de Antropología Biológica | seminariodeantropologiabiologica | ||
Seminario de Antropología Urbana | seminariodeantropologiaurbana | ||
Seminario de Área Andina y NOA | seminariodeareaandinaynoa | ||
Cs de la Comunicación | 1º Año | Comprensión y Producción de Textos (Cs. de la Com.) | comprensionyproducciondetextos |
Historia Regional (Ciencias de la Comunicación) | historiaregional | ||
Introducción a la Investigación Periodística | introduccionalainvestigacionperiodistica | ||
Introducción a las Teorías de la Comunicación | introduccionalasteoriasdelacomunicacion | ||
Prácticas Criticas | practicascriticas | ||
Prensa Escrita | prensaescrita | ||
Sociología Cs de la Comunicación | sociologia | ||
Teoría y práctica de la Fotografía | teoriaypracticadelafotografia | ||
Teoría y Práctica de Radio I | teoriaypracticadelafotografia | ||
2º Año | Análisis del Discurso | analisisdeldiscurso | |
Antropología Económica | antropologiaeconomica | ||
Instituciones y Grupos Cs de la Comunicación | institucionesygruposcom | ||
Práctica Comunicación Comunitaria e Institucional | practicacomunicacioncomunitariaeinstitucional | ||
Semiótica de la Cultura | semioticadelacultura | ||
Semiótica General | semioticageneral | ||
Teoría y Crítica de Espectáculos y Medios | teoriaycriticadeespectaculosymedios | ||
Teoría y Practica de Radio II | teoriaderadio2 | ||
3º Año | Comunicación Popular | comunicacionpopular | |
Estado Poder y Medios | estadopoderymedios | ||
Interfaz, Arte y Tecnología | interfazarteytecnologia | ||
Legislación | legislacion | ||
Procesos Sociales de América | procesossocialesdeamerica | ||
Psicología Social Cs de la Comunicación | psicologiasocial | ||
Publicidad y Comercialización | publicidadycomercializacion | ||
Seminario Problemas Epistemológicos | seminarioproblemasepistemologicos | ||
Semiótica Audiovisual | semioticaaudiovisual | ||
Teoría y Práctica de los Usos Tecnológicos | usos2020 | ||
Teorías de la Percepción | teoriasdelapercepcion | ||
Teorías del Desarrollo Capitalista Cs de la Comunicación | teoriasdeldesarrollocapitalista | ||
4º Año | Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos | diseñogestionyevaluaciondeproyectos | |
Gestión y Diseño | gestionydiseño | ||
Gestión y Diseño de Políticas en Comunicación | gestionydiseñodepoloticasencomunicacion | ||
Seminario de Metodología | seminariodemetodologia | ||
Seminario de Metodología de Investigación | seminariodemetodologiadeinvestigacion | ||
Teoría y Práctica de Cine y Video | cineyvideo | ||
Teoría y Práctica de Televisión | television | ||
Cs de la Educación | 1º Año | Didáctica I Cs. de la Educación | didactica1 |
Historia de la Educación | historiadelaeducacion | ||
Pedagogía y Didáctica | pedagogia | ||
Psicología y Aprendizaje | psicologia | ||
Sociología | sociologia | ||
2º Año | Didáctica I | didactica1 | |
Estadística en Educación | EED20 | ||
Historia de la Educación Argentina | historiadelaeducacion | ||
Psicología del Desarrollo I | LJJYLD1 | ||
Psicología Social | psicologiasocial | ||
Sociología de la Educación | sociodelaeducacion2020 | ||
3º Año | Didáctica II | didactica2 | |
Instituciones y Grupos | institucionesygrupos | ||
Investigación Educativa | inveduc-2020 | ||
Planeamiento Educacional | planeamiento | ||
Política Educacional | politicaeducacional | ||
Psicología del Desarrollo II | psicologiadeldesarrollo2 | ||
4º Año | Currículo | curriculo | |
Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos. Cs de la Educación | diseñogestionyevaluaciondeproyectos | ||
Integración Educativa | integracioneducativa | ||
Optativa Educación Ambiental | optativaeducacionambiental | ||
Optativa Educación Rural | optativaeducacionrural | ||
Organización y Administración Educativa | OyAE2037 organizacionyadministracioneducativa | ||
Pedagogía Social | pedagogiasocial | ||
Psicología en Educación | psicologiaeneducacion | ||
Tecnología Educativa | tecnologia | ||
5º Año | Estrategias Didácticas | estrategiasdidacticas | |
Evaluación Educativa | evaluacioneducativa | ||
Filosofía y Epistemología de la Educación | filosofiayepistemologiadelaeducacion | ||
Metodología de la Investigación en Educación | metodologiadelainvestigacioneneducación | ||
Orientación Vocacional y Educacional | orientacion | ||
Práctica Profesional | practicaprofesional | ||
Psicopedagogía de la Alfabetización | psicopedagogiadelaalfabetizacion | ||
optativas | Economía y Educación | economiayeducacion | |
Optativa: Lectura Sociológica del Curriculum | lecturasociologica | ||
Educación en contextos de encierro | educacionencontextodeencierro | ||
Pedagogía Laboral | pedagogialaboral | ||
Taller de Tesis | tallerdetesis | ||
Filosofía | 1º Año | Comprensión y Producción de Textos | comprensionyproducciondetextos |
Introducción a la Filosofía | introduccionalafilosofia | ||
Introducción a la Historia de las Sociedades | introduccionalahistoriadelassoedades | ||
Introducción a la Literatura | introduccionalaliteratura | ||
Lógica | logica | ||
Teoría y Práctica de la Argumentación | argumentacion | ||
2º Año | Antropología Filosófica | antropologiafilosofica | |
Filosofía de la Historia | filosofiadelahistoria | ||
Estética | estetica | ||
Ética | etica | ||
Historia de la Filosofía Antigua | filosofiaantigua | ||
Pensamiento Argentino y Latinoamericano | pensamientoargentinoylatinoamericano | ||
3º Año | Filosofía del Lenguaje | filosofiadellenguaje | |
Filosofía y Teoría Política | filosofiayteoriapolitica | ||
Historia de la Filosofía Medieval | historiadelafilosofiamedieval | ||
Psicología General | psicologiageneral | ||
Teorías del Aprendizaje(Filosofía) | teorias | ||
4º Año | Didáctica General (Filosofía) | didacticageneral | |
Filosofía de la Ciencia | filosofiadelaciencia | ||
Gnoseología | gnoseologia | ||
Historia de la Filosofía Moderna | filosofiamoderna | ||
Historia del Arte | historiadelarte | ||
Psicología del Desarrollo (Filosofía) | psicologiadeldesarrollo | ||
5º Año | Derecho Constitucional | derechoconstitucional | |
Didáctica Especial y Práctica | didacticaespecialypractica | ||
Historia de la Filosofía Contemporánea | historiadelafilosofiacontemporanea | ||
Instituciones y Grupos (Filosofía) | institucionesygrupos | ||
Metafísica | metafisica | ||
Política Educacional Argentina | politicaeducacionalargentina | ||
Seminario: Aportes de la Filosofía deRodolfo Kusch para pensarnos hoy en Latinoamérica | seminario | ||
Seminario: Éticas Profesionales desde un enfoque de género y DDHH | seminario | ||
Seminario: Filosofía y Metafilosofía | seminariofilosofiametafilosofia | ||
Seminario: Género y Ciencias Sociales | seminariogeneroycienciassociales | ||
Seminario: Lectura Filosófica | seminariolecturafilosofica | ||
Seminario:Modernidad, Sujeto e Historia en la Hermenéutica de Paul Ricoeur | paulri20 | ||
Historia | 1º Año | Introducción a la Historia de las Sociedades | introduccion_nuevo |
Comprensión y Producción de Textos (Historia) | comprenseionyproducciondetextos | ||
Espacio y Sociedad | espacioysociedad | ||
Historia Antigua | historiaantigua | ||
Introducción a la Filosofía (Historia) | introduccionalafilosofia | ||
SAPI Historia | sapihistoria | ||
2º Año | Historia de América I | historiadeamerica1 | |
Historia Medieval | historiamedieval | ||
Problemática del Conocimiento Científico | problematica | ||
Psicología del Desarrollo (Historia) | psicologiadeldesarrollo | ||
3º Año | Historia Argentina I | historiaargentina1 | |
Historia de América II | historiadeamerica2 | ||
Historia Moderna | historiamoderna | ||
Historiografía | historiografia | ||
Teorías del Aprendizaje | teoriasdelaprendizaje | ||
4º Año | Didáctica General | didacticageneral | |
Historia Argentina II | historiaargentina | ||
Historia Contemporánea | contemporanea2020 | ||
Metodología y Técnica de la Investigación Histórica | metodologia | ||
5º Año | Didáctica de la Historia y Práctica Docente | didactica | |
Historia Argentina III | historiaargentina3 | ||
Filosofía de la Historia | filosofiadelahistoria | ||
Historia de América III | historiadeamerica3 | ||
Historia Regional (Historia) | historiaregional | ||
optativas | Herramientas básicas para el trabajo en archivos históricos | herramientasbasicas | |
Historia de España de los Austrias | historiadeespañadelosaustrias | ||
Historia moderna de España | seminario | ||
Optativa Historia Económica | optativahistoriaeconomica | ||
Optativa Historia Moderna de España | optativahistoriamodernadeespaña | ||
Optativa: El Estudio De La Historia Argentina: Fuentes Y Perspectivas Historiográficas (Periodo Colonial Y Siglo XIX) | optativa | ||
Paleografía y diplomática hispanoamericana. Siglos XVIXVIII | seminario | ||
Seminario del Canal de la Mancha al Oceano Atlántico | seminariodelcanaldelamancha | ||
Seminario Enfoques Teórico-Metodológicos para la Investigación en Historia Antigua | seminario2020 | ||
Seminario: Argentina Contemporánea (1966-2011) | seminario | ||
Seminario: Estudios Culturales Y Decoloniales Desde América Latina Para Salta | estudiosculturales | ||
Seminario: Historia reciente: la dictadura militar argentina | seminario | ||
Seminario: Historia y Memoria. | seminario | ||
Seminario: La Corona de Castilla en la Edad Media (S. XI-XV) | seminario | ||
Seminario: Salta y la Nación en el siglo XIX | seminariosalta | ||
Letras | 1º Año | Introducción a la Filosofía (Letras) | introduccionalafilosofia |
Introducción a la Historia de las Sociedades | introduccionalahistoriadelassociedades | ||
Introducción a la Literatura (Letras) | introduccionalaliteratura | ||
Lingüística | lenguistica | ||
Prácticas Críticas | practicascriticas | ||
2º Año | Lengua Española I | lenguaespañola | |
Lengua y Culturas Latinas I | lenguayculturaslatinas1 | ||
Literatura Española | literaturaespañola | ||
Literatura Hispanoamericana | literaturahispanoamericana | ||
Literatura Infantil y Juvenil | literaturainfantojuvenil | ||
Política Educacional (Letras) | politicaeducacional | ||
Teoría Literaria I | teorialiteraria1 | ||
3º Año | Didáctica de la Lengua y la Literatura Módulo I | didacticadelalenguaylaliteratura | |
Investigación (Letras) | investigacion | ||
Lengua Española II | lenguaespañola2 | ||
Lengua y Culturas Latinas II | lenguayculturaslatinas2 | ||
Literatura Argentina | literaturaargentina | ||
Psicolingüística | psicolinguistica | ||
Psicología del Desarrollo (Letras) | psicologiadeldesarrollo | ||
Teorías del Aprendizaje | teoriasdelaprendizaje | ||
4º Año | Didáctica de la Lengua y la Literatura II | didacticadelalenguaylaliteratura2 | |
Historia de la Lengua Española | historiadelalenguaespañola | ||
Lingüística del Texto | linguisticadeltexto | ||
Literatura Clásica Grecolatina | literaturaclasicagrecolatina | ||
Literatura Extranjera | literaturaextranjera | ||
5º Año | Didáctica de la Lengua y la Literatura III | didacticadelalenguaylaliteratura3 | |
Práctica de Didáctica de la Lengua y la Literatura III | didacticadelalenguaylaliteratura3 | ||
Modulo 3 Didáctica de la Lengua y la Literatura. Agosto 2020 | modulo3didactica | ||
Problemáticas de las Literaturas Argentina e Hispanoamericana | problematica | ||
Semántica y Pragmática | semyprag | ||
Seminario de Tesis | seminariodetesis | ||
Seminario: "El teatro de la melancolia. Dramaturgia e imaginarioen el Siglo de Oro español" | seminario | ||
Seminario optativo: Desarrollo de la historieta argentina | seminario | ||
Seminario optativo: Escrituras diaspóricas y estudios performáticos: del indio urbano al migrante digital en la literatura latinoam. | seminario | ||
Sociolingüístca | sociolinguistica | ||
Teoría Literaria II | teorialiteraria2 | ||
Idiomas | Italiano | italiano | |
Inglés II | ingles2 | ||
Inglés I | ingles1 | ||
Griego II | griego2 | ||
Alemán I | aleman1 | ||
Alemán II | aleman2 | ||
Francés | frances | ||
Portugués | portugues |
Curso de Ingreso Universitario CIU 2020 | ciu2020 | ||
SAPi Historia | sapihistoria | ||
SAPi Cs de la Comunición | sapicomunicacion | ||
SAPi Antropología | sapiantropologia |
Si desea conocer las claves de matriculación de sus materias:
Complete el siguiente formulario y en el transcurso de 72 hs. Hábiles el personal de la Facultad le enviará las claves en caso que correspondiera